lunes, 1 de octubre de 2007

Anatomía del Cuerpo Humano


La anatomía humana es la ciencia —de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente. Anatomía topográfica
Bajo un criterio topográfico, el cuerpo humano es estudiado por regiones, esquemáticamente (entre paréntesis los universalizados nombres en latín):
Cabeza (Caput)
Neurocráneo (Neurocranium)
Viscerocráneo (Viscerocranium)
Cuello (Colli)
Tronco (Truncus)
Espalda (Dorsum)
Tórax (Thorax)
Abdomen (Abdomen)
Pelvis (Pelvis)
Miembro superior (Membrum superius)
Cintura escapular (Cingulum membri superioris)
Brazo (Brachium)
Antebrazo (Antebrachium)
Mano (manus)
Miembro inferior (Membrum inferius)
Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris)
Muslo (Fémur)
Pierna (Crus)
Pie (Pes)

No hay comentarios: